Construyendo cultura ambiental

Nuestros juegos de mesa están desarrollados para aprender jugando. Conocé sobre nuestra naturaleza, nuestro patrimonio y biología de la conservación. Diversión asegurada en familia, con amigos o en clase.
Intervenimos el espacio público para que pueda utilizarse como un recurso de educación ambiental, de vitrina para el conocimiento y valorización de la flora nativa y la creación de comunidad, a través de iniciativas de ciencia comunitaria e intercambio.
Conocé más de nuestros proyectos
Generamos materiales educativos para derribar las barreras de acceso al conocimiento, para que podamos conocer en profundidad nuestro territorio. Materiales para el sur, sobre el sur y por el sur.
Conocé más de nuestros materiales



Tester y diseñador de juegos de mesa.
Mi filosofía de trabajo trae al centro las artes y cómo podemos conectar distintas disciplinas para enriquecer unas con otras; las artes plásticas con lo lúdico o la poesía con la conservación ambiental. Desde chico siempre pensé que hacer arte era la forma de cambiar al mundo, de sensibilizarnos ante los problemas y buscar juntos una solución. Verde Urbano conecta todas estas aristas y las converge en un solo lugar.

Govert Artagaveytia
Ilustrador
Diseñador gráfico
@govikun

Alfonso Rosso
Ilustrador y Diseñador de personajes
Autor de “El Montevideano”
@fonchirosso

Mariana Silvera
Ilustradora
Acuarelista
@marianasilveraarte

Santiago Rosas
Ilustrador
Docente
@firosart
Nuestro Equipo

Rosario Bue
Especialista en educación
Mag. en dirección de centros educativos

Ana Ofelia Pérez
Maestra directora
Maestra dinamizadora
Investigadora

María Eugenia Ferreiro
Docente
Investigadora
Diseñadora gráfica

Martín León Refi
Diseñador UX/UI
Docente
@estudiandoux

Oliver Nash
Lic. en comunicación audiovisual
Periodista y escritor
Activista LGBT+
@olivernashbb

Leandro Fernandez
Diseñador gráfico
Ilustrador
Docente
@leaalferfer
Alianzas

Reimpulso

SEA

Socialab

Fibras
Colectivo La mujer la palabra

COM (Club de Observadores de Mariposas)